¿Sabias que Alfred Nobel fue quien inventó la dinamita?
- Adair Castro
- 18 jun 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 jun 2022

¿Quien es Alfred Nobel?
El señor Alfred Nobel fue un ingeniero y químico Sueco nacido en Estocolmo en el año de 1833, formándose academicamente en Rusia y Estados Unidos, regreso con su padre al negocio familiar al negocio familiar (la fabricación de explosivos).
Fue en 1864 cuando accidentalmente en una explosión de nitroglicerina muere el hermano menor de Alfred Nobel y ademas de otras cuatro personas. Tal evento haría que Nobel se diera a la tarea de buscar un método para manipular la nitroglicerina de forma segura y que no repitiera tal accidente. Para ello mezclo el liquido explosivo con un material con propiedades absorbentes (la tierra de diatomeas) consiguiendo un polvo el cual podía ser percutido e incluso quemado al aire libre sin que explotara. La mezcla resultante solo explotaba cuando se utilizaban detonadores eléctricos o químicos. Había nacido la dinamita.

El uso de la dinamita.
El invento de Nobel hizo que las labores del mundo de la construcción y la minería fueran mucho mas fáciles así progresando a una velocidad sin precedentes en la historia. Pero no todo podía ser bueno, la dinamita también fue de gran utilidad en la fabricación de explosivos utilizados en armas para la guerra, el uso de la dinamita en esta área fue generalizado, esto provoco que se le hiciera acreedor del epíteto "Mercader de la muerte", esto a pesar de sus varias actividades humanitarias.
Los premio Nobel.
Cuando Nobel murió, dirigía fábricas para la elaboración de explosivos en diversas partes del mundo. En su testamento legó la mayor parte de su fortuna (estimada en unos 9 millones de dólares) para crear una fundación que otorgara premios anuales entre aquéllos que durante el año precedente hubieran realizado el mayor beneficio a la humanidad en el campo de la física, la química, la medicina y la fisiología, la literatura y la paz mundial.
El elemento químico número 102 tuvo el honor de recibir su nombre; se le llamó Nobelio (No).
El testamento de Alfred Nobel:
"La totalidad de lo que queda de mi fortuna quedará dispuesta del modo siguiente: el capital, invertido en valores seguros por mis testamentarios, constituirá un fondo cuyos intereses serán distribuidos cada año en forma de premios entre aquéllos que durante el año precedente hayan realizado el mayor beneficio a la humanidad.
Dichos intereses se dividirán en cinco partes iguales, que serán repartidas de la siguiente manera:
Una parte a la persona que haya hecho el descubrimiento o el invento más importante dentro del campo de la Física. Una parte a la persona que haya realizado el descubrimiento o mejora más importante dentro de la Química. Una parte a la persona que haya hecho el descubrimiento más importante dentro del campo de la Fisiología y la Medicina. Una parte a la persona que haya producido la obra más sobresaliente de tendencia idealista dentro del campo de la Literatura. Una parte a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz. Los premios para la Física y la Química serán otorgados por la Academia Sueca de las Ciencias, el de Fisiología y Medicina será concedido por el Instituto Karolinska de Estocolmo, el de Literatura, por la Academia de Estocolmo, y el de los defensores de la paz por un comité formado por cinco personas elegidas por el Storting (Parlamento) noruego. Es mi expreso deseo que, al otorgar estos premios, no se tenga en consideración la nacionalidad de los candidatos, sino que sean los más merecedores los que reciban el premio, sean escandinavos o no".
Redención.
Nobel no tenia idea del uso que se le daría a su invento y el renombre que le daría, esperando que darle un mejor uso a su fortuna tras su muerte premiando reconociendo a las inversiones mas importantes de áreas científica en beneficio de la humanidad y el fin de los ejércitos y la guerra, por ejemplo Albert Einstein recibió el premio Nobel por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica en 1921 ( Visita nuestra publicación sebre Albert Einstein).
Комментарии