top of page

¿Sabias que existe una estrella llamada Betelgeuse?

  • Foto del escritor: Adair Castro
    Adair Castro
  • 22 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es Betelgeuse?

Betelgeuse es la segunda estrella más brillante en la constelación de Orión, que se encuentra alrededor de 643 ± 146 años luz.


Es una súper gigante roja y una de las mayores estrellas conocidas después de Antares. Se trata de 550 veces más grande que el Sol y brilla como más de 100 000 soles juntos. De edades comprendidas sólo unos pocos millones de años, Betelgeuse ya se está acercando al final de su vida.

No es extraño que su brillo cambie, porque es lo que se conoce como una estrella semi-variable, en la que la luminosidad sube y baja casi periódicamente, pero nunca ha sufrido un cambio tan drástico. Por eso, astrónomos de todo el globo se han lanzado a observarla, asombrados por el hecho de que Betelgeuse es una estrella condenada: está en la última fase de su vida y destinada a estallar en una supernova en algún momento entre hoy y los próximos 100.000 años.


A finales del 2019 la luminosidad de Betelgeuse bajo al 36% de su luminosidad estándar, algunos científicos predicen una supernova eminente y convertirse en el objeto mas brillante del cielo nocturno pudiendo representar una amenaza potencial, para abril del 2020 la luminosidad de Betelgeuse volvió a la normalidad, pero es imposible predecir cuando estallara.


Betelgeuse tratándose de una súper gigante roja y según la teoría de la evolución estelar este objeto se encuentra en la fase final de su ciclo de vida, su luminosidad y radio cambian constante y las capas exteriores son extremadamente inestables, periódicamente la luminaria arroja millones de toneladas de gas incandescente al espacio exterior formado prominencias gigantes. La masa de la estrella es de 17 masas solares y su diámetro aproximado se encuentra en el rango de 700 a 880 diámetros solare, suponiendo que se colocara a Betelgeuse en el centro de nuestro sistema solar absorbería todos los planetas hasta marte, incluyendo una parte del cinturón de asteroides.


Comentarios


uni.jpg

Hola Bienvenido a nuestra pagina

Pasate por nuestras secciones y descubre que dato te hara ¡Explotar tu mente!

    Queremos darte entretenimiento y que de paso aprendas algo :).

    Buscamos agregar contenido de interes para cualquiera, sobre ciencia y tecnología.

    Suscribete y unete a nosotros

    Gracias por enviar tu informacion de contacto.

    bottom of page