top of page

¿Sabías que el cerebro de Albert Einstein fue robado?

  • Foto del escritor: Adair Castro
    Adair Castro
  • 27 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 jun 2022


El nefrologo Thomas Harvey tuvo en su posicion el cerebro de Albert Einstein en un frasco de mantequilla de maní.
Thomas Harvey y el ladrón de cerebros.

Al dejar el mundo terrenal y hacerse uno con la ciencia el 18 de abril de 1955, el cuerpo de Albert Einstein creador de la teoría de la relatividad fue incinerado luego de que falleciera debido a un aneurisma aortico, fue entonces que el patologo de guardia quien seria el encargado de la autopsia al cadáver del científico, alguien importante por el examen forense que llevaría acabo, pero en vez de eso se convertiría en Thomas Harvey "El ladrón del cerebro mas privilegiado".


En la ceremonia privada donde se incinero el cuerpo de Albert Einstein, a la que asistieron familiares, amigos y allegados Las cenizas del científico fueron arrojadas en las aguas del río Delaware, cumpliendo su expreso deseo: "Quiero que me incineren para que la gente no vaya a adorar mis huesos". Se puede intuir que Einstein sabría lo que le esperaría a su cuerpo luego de su muerte, así que era mejor que no dejara rastro de sí, lastima que no pudiera controlar el destino de su cadáver después de la muerte.



Algo que los familiares y amigos de Einstein sabían es que no todo el cuerpo de Albert fue incinerado. Thomas Harvey alegaría que la extracción del cerebro del genio no había sido un "robo", sino un acto "en nombre de la ciencia", ya que serviría para poder estudiar uno de los cerebros más singulares y extraordinarios de la historia de la humanidad. Suele pasar que los hospitales se quedan con algunos órganos que consideran de interés para realizar un estudio patológico o hasta para la educación medica, pero cuando empezó a rumorearse que el cerebro de Einstein había sido extraído furtivamente y que Harvey no tenía el consentimiento de la familia para hacerlo, su padre, y se comprometió a utilizarlo sólo para fines científicos.el médico se las ingenió para convencer al hijo mayor de Einstein, Hans Albert, para que le dejara conservar el cerebro de su padre, y comprometiéndose a utilizarlo para fines científicos.


Cuando el mundo empezó a darse cuentas que Harvey tenia en su posesión a Albert Einstein o parte de el, Thomas empezo a resivir sin fin de solicitudes que pedían un pequeña parte del cerebro de Einstein para enviárselas, las muestras eran enviadas en frascos de la mayonesa favorita del pátologo misma que consumía demasiado, mismas que enviaba por correo postal. Años después, la cadena BBC emitió un documental sobre la vida del ya hombre de 80 años, Thomas Harvey, donde se le veía deambulando por el sótano de su casa con un frasco de mayonesa en la mano y cortando una pieza del cerebro de Einstein en una tabla de quesos con su cuchillo de cocina "especial", suena como si estuviera a pocos pasos de hacerse un sanwich de jamón con mayonesa y una rebanada de cerebro científico.





Comments


uni.jpg

Hola Bienvenido a nuestra pagina

Pasate por nuestras secciones y descubre que dato te hara ¡Explotar tu mente!

    Queremos darte entretenimiento y que de paso aprendas algo :).

    Buscamos agregar contenido de interes para cualquiera, sobre ciencia y tecnología.

    Suscribete y unete a nosotros

    Gracias por enviar tu informacion de contacto.

    bottom of page