top of page

¿Sabías que un quásar emite más energía que 100 galaxias gigantes?

  • Foto del escritor: Adair Castro
    Adair Castro
  • 21 jun 2022
  • 3 Min. de lectura

¿Qué son los Quasares?

Los quásares son cuerpos celestes alimentados por agujeros negros supermasivos (miles de millones de veces más masivos que nuestro sol). Brillan con tanta intensidad que eclipsan a las viejas galaxias que los contienen, y, aunque pueda parecer sorprendente, solo hemos empezado a comprenderlos hace medio siglo…


La luz que logramos percibir ocupa un rango muy estrecho en el espectro electromagnético y no todos los cuerpos cósmicos emiten la mayor parte de su radiación en forma de luz visible. Con el estudio de las ondas de radio, los radioastrónomos empezaron a localizar fuentes muy potentes de radio que no siempre correspondían a objeto visibles.


La palabra Cuásar es un acrónimo de quasi stellar radio source (fuentes de radio casi estelares).

Sabes cuanta luz emite un Quasar
Quasar

Identificación de cuásares

Se identificaron en la década de 1950. Más tarde se vió que mostraban un desplazamiento al rojo más grande que cualquier otro objeto conocido. La causa era el efecto Dopler, que mueve el espectro hacia el rojo cuando los objetos se alejan.


El primer Cuásar estudiado, 3C 273 está a 1.500 millones de años luz de la Tierra. A partir de 1980 se han identificado miles de cuásares. Algunos se alejan de nosotros a velocidades del 90% de la de la luz.


Descubrimiento de quasares

Se han descubierto cuásares a 12.000 millones de años luz de la Tierra. Ésta es, aproximadamente, la edad del mismo Universo. A pesar de las enormes distancias, la energía que llega en algunos casos es muy grande. Como ejemplo, el s50014+81 es unas 60.000 veces más brillante que toda la Vía Láctea.


Un blazar que es un tipo de Cuasar.
s50014+81

Lo más espectacular de los cuásares no es su lejanía, sino que puedan ser visibles. Un cuásar debe ser tan brillante como 1.000 galaxias juntas para que pueda aparecer como una débil estrella, si se encuentra a varios miles de millones de años luz. Pero aún más sorprendente es el hecho de que esa enorme energía proviene de una región cuyo tamaño no excede un año luz (menos de una cienmilésima parte del tamaño de una galaxia normal). El brillo de los cuásares oscila con periodos de unos meses, por tanto, su tamaño debe ser menor que la distancia que recorre la luz en ese tiempo.


Al principio, los astrónomos no veían ninguna relación entre los cuásares y las galaxias, pero la brecha entre estos dos tipos de objetos cósmicos se ha ido llenando poco a poco al descubrirse galaxias cuyo núcleos presenta semejanzas con un cuásar. Hoy en día, se piensa que los cuásares son los núcleos de galaxias muy jóvenes, y que la actividad en el núcleo de una galaxia disminuye con el tiempo, aunque no desaparece del todo.


Ambas denominaciones son correctas
Cuásar o Quásar

Suena atemorizante que un agujero negro pueda emitir tanta energía a chorros en todos los aspectos electromagnéticos a la vez que son enormes y muy calientes, siendo visibles a tales distancias, ala vez que por su característica de agujero negro en la que absorbe la materia circundante. Pero por suerte ya no existen, veras lo que nosotros logramos captar de ellos es como se veían hace miles de millones de años, pues aunque la luz sea muy veloz sigue existiendo un rango de tiempo en el que le costaría viajar ciertas y grandes distancias, así que s especula como se formaron, se dice que puede que hallan sido formados por la colisión de dos galaxias en alguna época ancestral de nuestro universo.

Comments


uni.jpg

Hola Bienvenido a nuestra pagina

Pasate por nuestras secciones y descubre que dato te hara ¡Explotar tu mente!

    Queremos darte entretenimiento y que de paso aprendas algo :).

    Buscamos agregar contenido de interes para cualquiera, sobre ciencia y tecnología.

    Suscribete y unete a nosotros

    Gracias por enviar tu informacion de contacto.

    bottom of page