top of page

¿Sabias que el primer trasplante de corazon fue en 1967?

  • Foto del escritor: Adair Castro
    Adair Castro
  • 21 jun 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 jun 2022

El 3 de diciembre de 1967 el medico Christiaan Banard realizo el primer transplante de corazón, esta operación no solo dejo sin palabras al mundo entero si no que tambien cambio el mismo concepto de muerte para siempre, la culminación de este proceso que dio inició con Alexis Carrel en el año de 1910 y no solo incumbe a la cirugía, sino que tambien ienvolucro a otras especialidades medicas como la inmunologia y la infectología, asi como otras como la ética, la filosofia y la teología.

Transplante de un corazon humano
Corazon

Ese 3 de diciembre de 1967 el mundo fue sorprendido con la gran noticia y sobrecogedora proveniente de la Ciudad del Cabo, Sudáfrica Christian Neetlihg Banard, cirujano del Hospital Groote Schurr de dicha ciudad, había trasplantado con éxito el corazón de un ser humano a otro ser humano.


La persona receptora del corazón Luis Waskansky, un comerciante de 54 años de edad, descrito como un hombre corpulento y optimista, que se encontraba postrado en una cama de hospital por una insuficiencia cardiaca. En cuanto a la donante, se trataba de una joven oficinista de 25 años, Denise Ann Darvall, que habia sido atropellada en compañia de su madre, en el accidente vehicular le terminaron aplastando el craneo. Su padre decidio donar su cuerpo a la ciencia y con ello sus organos como corazón al igual que los riñones. Uno de estos riñones fue transplantado a un niño de 10 años que se aprontaba a morir por insuficiencia renal.

El medico que realizo el primer transplante de corazón humano.
Christian Banard.
El Primer Transplante.

Para evitar el rechazo del corazón de Denise por Louis, se usó una combinación de irradiación local, hidrocortisona, azotihiaprina, prednisona y actinomicina-C. Se tomaron todas las medidas de esterilidad imaginables, pero Washkansky falleció 18 días después, la madrugada del 21 de diciembre, de una neumonía por pseudomonas(bacteria oportunista que causa infecciones intrahospitalarias, especialmente en pacientes que requieran asistencia respiratoria, quemaduras o padecimientos cronicos).


Barnard no se desanimó, ni mucho menos se atemorizo. Antes de 2 semanas, el 2 de enero de 1968, realizó su segundo trasplante. El receptor fue el dentista Philip Blaiberg y el donante el mulato Clive Haupt. Así, en plena segregación racial, el corazón de un hombre de raza negra, como antes el de una mujer, latió en un hombre blanco, en este último caso, por casi 2 años, exactamente 563 días, siendo Blaiberg la primera persona que egresó viva de un hospital tras someterse a un trasplante cardiaco.


El 28 de junio de 1968, Jrge Kaplan Meyer, en el Hospital Almirante Neff, de Viña del Mar, realizó el primer trasplante cardiaco en Chile. La paciente fue Maria Elena Peñazola, costurera de 24 años con una insuficiencia cardiaca secundaria a una valvulopatía. María Elena sobrevivió 6 meses, para morir luego de una infección. Este fue el tercer trasplante cardiaco hecho en Latinoamérica y María Elena la segunda mujer trasplantada de corazón en el mundo.


Un punto clave en la historia.

Con la increible noticia de que habia sido posible un transplante de un organo de tal importancia para el funcionamiento del cuerpo, y que resultara en un exito dentro de lo general aunque los receptores muerieran pocos mese o años despues, demostraba algo importante que "era posible" tras este primer procedimiento solo fue cuestion de años para que se dieran mas casos de exito al rededor del globo, hoy dia un procedimiento de este tipo puede estar entre unos de los tipos de transplante de organos mas comunes, pero pensar que alguna vez fue el primero en su tipo es impreionante, es ambisioso pero tal vez puedamos ver los primero transplantes cerebrales en los proximo años.







Comments


uni.jpg

Hola Bienvenido a nuestra pagina

Pasate por nuestras secciones y descubre que dato te hara ¡Explotar tu mente!

    Queremos darte entretenimiento y que de paso aprendas algo :).

    Buscamos agregar contenido de interes para cualquiera, sobre ciencia y tecnología.

    Suscribete y unete a nosotros

    Gracias por enviar tu informacion de contacto.

    bottom of page